El electroestimulador muscular es un aparato bastante popular entre los deportistas, que de forma resumida tiene la propiedad de estimular los músculos cuando se desarrollan diversos ejercicios. Puede decirse que estos nos benefician en rendimiento durante los entrenamientos.
Los electroestimuladores para músculos no solamente sirven para entrenar, podemos usarlos para el tratamiento de diferentes tipos de lesiones o dolencias, por lo que habitualmente se usan en rehabilitación.
Si estás buscando uno de estos estimuladores musculares es porque seguramente quieras lucir un cuerpo 10 en poco tiempo combinado por alguna dieta milagro. Entonces aquí estamos nosotros, para darte algunos consejos acerca de esta idea que muchos piensan al creer que se puede conseguir estar en forma y con músculo de la noche a la mañana.
Con esto no quiero decir que estos aparatos no funcionen, si lo hacen, ayudan durante el entrenamiento que junto con una alimentación adecuada, trabajo y constancia permiten hacerse notar los resultados antes de tiempo.
Los aparatos estimuladores de músculos sabemos que funcionan y por ello queremos hacerte llegar más información sobre ellos para que sepas más, conocer realmente como funcionan y conocer alguno de los mejores que hay en el mercado.
¿Qué es un electroestimulador muscular?
Un electroestimulador muscular es un aparato bastante popular entre los deportistas ya que tienen la capacidad de poner en acción a nuestros músculos estimulándolos durante la realización de los ejercicios. Es una forma de mejorar el rendimiento durante nuestro entrenamiento.
No solo se usa para el deporte o durante el entrenamiento, un estimulador muscular puede ser usado por tener la capacidad de mejorar determinadas dolencias o lesiones. Muchas veces usados por fisioterapeutas.
¿Como funcionan los electroestimuladores musculares?
El funcionamiento del aparato estimulador de músculos es sencillo. Internamente dispone de unas membranas que se encuentran polarizadas, actúan en la zona exterior de las células y con carga positiva, a su vez en la parte interna la carga es negativa.
De este modo se produce una intensidad de corriente que actúa sobre la superficie de la piel produciendo unos impulsos que estimulan la fibra muscular.
Esta carga se puede regular con frecuencia, pudiendo ajustarla a frecuencias bajas o altas consiguiendo un efecto o finalidad diferentes según los objetivos que se busquen.
A frecuencias bajas se puede conseguir una relajación muscular, aumentando el torrente sanguíneo y liberando así endorfinas.
Si embargo, si se utiliza una intensidad mayor con una frecuencia más alta, se trabaja la musculatura consiguiendo mejorar en ejercicio aeróbico. Frecuencias superiores a 50Hz.
Si ya sabiendo esto que te contamos te haces una idea y te lanzas a probar uno de estos, aquí te podemos dejar una lista de los mejores electroestimuladores del mercado en estos momentos.


También podrían interesarte
Sin recomendaciones por el momento