Como elegir unos calcetines de Neopreno adecuadamente

En este artículo te vamos a explicar qué son los calcetines de neopreno, como cuidar tus calcetines de neopreno y algunas recomendaciones. Pero también queremos ayudarte a elegir cuales son los que más necesitas y los adecuados para tí.

Es posible que ya tengas este tipo de calcetines, por lo que solo andes buscando más información sobre como cuidar esta prenda para que te dure el máximo tiempo posible. Lo que queremos es resolver todas tus dudas y darte consejos para que puedas sacar el mayor provecho y rendimiento de estos.

¿Qué son los calcetines de Neopreno y para que sirven?

Este tipo de prenda está diseñada especialmente para deportistas de aguas con temperaturas superiores a 15º como buceadores, esquiadores acuáticos, Sufers y otras actividades acuáticas, para aportarles una mayor comodidad y calidez en los pies. Ofrecen protección extra y mantienen el calor como principales funciones.

Si quieres saber por qué usar unos calcetines de neopreno, aquí te damos la solución. Además de algunos otros consejos, y recomendaciones de compra de entre los más usados y efectivos del mercado.

Puede que no sepas con certeza si necesitas usar o no unos escarpines para el agua, entonces tu pregunta sería:

¿Por qué usar calcetines de neopreno?

Esta prenda de protección tienen muchos usos,  por ejemplo, para nadar en aguas frías y en aguas abiertas, o también para triatlones. Incluso para ir a nadar a la piscina hay gente que usa calcetines de neopreno.

Cuando hablamos de nadar en aguas abiertas donde suelen haber bajas temperaturas, lo normal es usar un traje que te proteja del frío. Pero este tipo de prendas deja algunas partes al descubierto, como son las manos o los pies. Y precisamente, por manos y pies es por donde más se escapa la temperatura corporal.

Es por eso que existen muchos beneficios para usar calcetines de neopreno para nadar.

Cuando usarlos

Todo depende de la temperatura del agua donde te encuentre nadando, pero generalmente cuando los valores son mejores a 16-17 ºC es recomendable cubrir las partes del cuerpo expuestas directamente al agua con un material que proteja del frío.

Ahora bien, todo depende de la persona. Algunos son menos sensibles a las bajas temperaturas o bien ya están acostumbrados y otros nadadores les resulta más fácil quedarse fríos más rápido.

También es importante el tiempo que vayas a pasar sumergido en aguas frías.

Los calcetines de Neopreno son necesarios y te ayudarán cuando vayas a pasar un largo rato en el agua

Beneficios de los calcetines de Neopreno

Como hemos dicho, existen muchos beneficios de usarlos. Frente a las bajas temperaturas los calcetines de neopreno ofrecen cierta comodidad y confort, así como también los guantes de neopreno. Ambos son excelentes complementos para los trajes de neopreno.

Pero la lista de beneficios de esta variedad de calcetín es la siguiente:

  • Protección frente al frío.
  • También permiten que la comodidad y el confort aumenten, lo que se convierte en mayor energía (por ausencia de desgaste). Y esto es bueno especialmente si te dedicas a competir.
  • Los calcetines para natación regulan nuestra temperatura corporal a partir de valores inferiores a 16 o 17 ºC

¿Cómo elegir unos calcetines de neopreno?

Lo más importante es que se adapten a tus necesidades y hábitos en momentos de actividad. Para elegir la mejor de estas prendas debes tener e cuenta varios factores.

Su función

El tipo de calcetín de neopreno según la actividad o el deporte que se vaya a practicar puede influir en la elección a la hora de comprarse unos. Para ello recomendamos revisar las especificaciones del fabricante y comprobar si han sido diseñados específicamente para algo concreto o ver lo que recomiendan.

No se somete a la misma intensidad el calcetín si se practica buceo, surf, natación, atletismo, pesca o simplemente si los queremos para andar con botas de agua y estar más calentitos y protegidos.

Características de los calcetines de neopreno

1. La altura de la caña

Es importante que sean lo más altos posibles, especialmente si usas traje de neopreno y no te cubre hasta el tobillo. Así conseguimos que se reduzca la entrada de agua. Es muy importante en deportes como el triathlon.

2. El grosor del calcetín

El grosos del calcetín suele oscilar sobre los 3 mm. Pero siempre hay variaciones, dependiendo de tus necesidades junto con el calcetín.

Por ejemplo, la temperatura del agua a la que te vas a sumergir. Si son muy frías, busca calcetines de neopreno gruesos.

Si son aguas no especialmente frias, 3 mm o incluso menos es suficiente.

3. La suela antideslizante

La suela antideslizante no está presente en todas las clases de estos. El tipo de suela antideslizante es recomendable en piscinas o lugares con superficies resbaladizas. Incluso las rocas de un rió. Por lo que unos calcetines adaptados se convierten en algo imprescindible si el lugar donde realizas la actividad lo exige.

Por tanto esta característica dependerá de la superficie por la que te vas a mover, existiendo superficies desiguales o puntiagudas. Especialmente en la naturaleza donde abundan piedras y rocas. Como en ríos, playa rocosa o calas.

Los mejores calcetines de neopreno

Escarpines de Neopreno Xterra

Destacan por su fortaleza. Su grosor oscila entre 2 y 4 mm. Cuenta con suela reforzada y antideslizante. Y lo mejor, su flexibilidad y adaptación a la forma del pie, especialmente a talón y empeine.

Además, puedes elegir tallas de calzado habituales.

Calcetines de Neopreno Xterra

Calcetines de neopreno para natacion Blue Seventy

Estos calcetines de neopreno son un modelo más sencillo y económico. Su grosos ronda los 2 mm. Además cuentan con suela reforzada y caña alta. Puyedes elegir entre dos tallas.

Calcetines de neopreno SEAC

Una de las opciones para hacer apnea, pesca, buceo o snorkeling por ejemplo ofrece esta conocida marca con largo recorrido especializada en la fabricación de artículos para el agua.

Calcetines de neopreno para natación Zone3

Un modelo vanguardista que evita la entrada de agua y su adaptción a la forma de tu pie. Además cuentan con una gran sujeción gracias a su velcro superior. Su suela es antideslizante y son de caña muy alta. Eso si, no tienen suela reforzada pero la suplen con su gran calidad.

Consejos para cuidar tus calcetines de Neopreno o escarpines para nadar

Existen una serie de consejos que podemos darte para cuidar tus calcetines. Para el cuidado de calcetines para nadar sigue las siguientes recomendaciones.

Limpiar los calcetines para nadar con agua dulce

De igual modo sabes que debes hacerlo con tu traje de neopreno, pues los calcetines de estas condiciones deben tener el mismo trato.

Especialmente si has nadado en el mar, porque la sal desgasta el tejido. Pon tus calcetines de neopreno bajo un chorro de agua dulce y vigila que no quede arena o sal, todo esto cuanto antes (hazlo tanto por fuera como por dentro).

El secado de los calcetines

Es muy importante secar tu equipo de neopreno a la perfección, pero tienes que poner especial hincapié en secar los calcetines de neopreno .. ¿por qué? Sencillamente porque la forma que tienen, al ser alargados y cerrados esto puede dificultar el secado rápido, por lo tanto:

Dales la vuelta dejando el interior al aire y cuélgalos en un lugar aireado y cada cierto tiempo voltéalos de nuevo para que tanto la parte interior y exterior vayan secándose por igual.

Cuidado al ponerlos y quitarlos

Hay que ser cuidadoso al poner y quitar tus calcetines para nadar. Trata de evitar los tirones. Este tipo de prendas es normal usar la fuerza sin querer para ponerlos bien y que entre el pie.

Importante, cuidado con usar las uñas u objetos punzantes. Tampoco olvides las uñas de los pies, podrías acabar estropeando el interior del calcetín.

Esperamos que estos consejos te hayan sido provechosos para comprar y cuidar tus calcetines de neopreno.

Si te ha gustado ... ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

También podrían interesarte