Calcetines a dos agujas Palillo
Los calcetines a dos agujas: un concepto clásico y tradicional de los calcetines de toda la vida. Aquellos que tejía nuestra abuela. Los calcetines a dos agujas es un concepto que nos evoca calidez y comodidad para vestir nuestros pies.
Los calcetines a dos agujas pueden ser de hilo o lana y resultan ideales para el invierno. Incluso, la persona más hábil es capaz de tejer estos calcetines con 4 o 5 agujas. Sin embargo, las nuevas tecnologías han facilitado el proceso de tejer calcetines. Hasta el punto que ya se pueden tejer estos fantásticos calcetines con solo dos agujas.
Si te interesa en nuestra tienda vas a poder encontrar una gran variedad de calcetines hechos a dos agujas. Mira, mira …


Calcetines a dos agujas: una novedosa pero tradicional técnica
Tejer calcetines a dos agujas no es más sencillo que hacerlo con 4 o 5 agujas. Pero si es cierto que es un proceso más rápido de aprender. De esta manera puedes tejer tus calcetines a dos agujas en tu propia casa y sorprender a familiares y amigos con esta técnica que te permite combinar y personalizar tus calcetines.
El calcetín clásico más casero, el calcetín a dos agujas
Los calcetines de lana a dos agujas son calcetines básicos y resultan muy vistosos y cómodos. Especialmente si usas una buena lana.
Para ello necesitarás la lana o hilos de colores deseados. Obviamente necesitaremos dos agujas y cinta métrica.
El paso 1 requiere conocer la talla y medida exacta del pie que va a calzar el calcetín. Incluso la altura del empeine. También debemos decidir si va a ser un calcetín alto o un calcetín corto.
Para empezar, debemos preparar la parte de atrás del puño. Debemos unir las dos agujas y montar 22 puntos. Una vez unidas las agujas tejemos 4 centímetros de punto elástico uno a uno.
El paso 2 requiere tejer 4 centímetros de punto jersey al derecho. Ello nos dará la parte trasera del calcetín a dos agujas.
En el paso 3 continuamos por el talón y, para ello, al tejer, debemos debemos bajar encada hilera el segundo, tercer y los dos penúltimos puntos. De tal manera que dejemos solodoce puntos en la aguja. Posteriormente, deberemos ampliar, progresivamente, el tamaño deltejido de nuestros calcetines.
En el paso 4 comenzamos la siguiente hilera y lo hacemos tejiendo el primer punto hacia adelante. Desde el punto que forma el límite con la hilera anterior. Lo prolongamos hasta llegar a 22 puntos, lo que dará como resultado la parte de abajo del talón.
Vamos al paso 6. Tejemos la planta del calcetín con el punto jersey al derecho. De, entorno, a unos 8 centímetros de longitud (influye el tallaje del pie). Ahora ya tenemos la planta y la parte trasera del puño de nuestros futuros calcetines.
Ya tienes tus Calcetines a Dos Agujas
En el paso 7 crearemos la puntera del calcetín. Rebajamos los puntos a doce, para luego volver a la cantidad inicial. Tejeremos el empeine mediante 8 puntos de largo y uniendo el borde de los últimos y los primeros puntos. Luego, tejemos el empeine durante 4 centímetros con punto de jersey al derecho. Así, unimos el tejido de la parte trasera del puño.
Posteriormente, cerramos el tejido con 4 centímetros, uno a uno, de punto elástico.
Y ya lo tienes.
Ahora, solo te falta tejer la otra pareja del calcetín a dos agujas.
No te desesperes.
Como cualquier técnica, tejer calcetines de este tipo requiere su práctica. A no ser que sea un experto en las agujas. Pero seguro que al final consigues esos calcetines a dos agujas que tanto había ideado.
Tejer calcetines a dos agujas es una técnica muy usada que da resultados excepcionales. Además, en internet puedes encontrar mucha información para hacer calcetines con agujas y patrones. De hecho, encontraras muchos vídeos sobre cómo aprender esta técnica y dominarla consiguiendo calcetines a dos agujas para bebes, por ejemplo.
¿A qué esperas para empezar?
También podrían interesarte
Sin recomendaciones por el momento